El martes se dieron los últimos retoques y se terminó de poner la Cruz. Claveles rojos, con adornos blancos y numerosas macetas servirán para adornar el entorno de la Plaza Flor del Olivo.
Las primeras horas de apertura de la Cruz no vaticinaban el desbordamiento de público que se produjo a partir de las diez de la noche. Lleno total y éxito en este primer día.
CRUZ DE MAYO
Plaza Flor del Olivo, en ti se encuentra mi Cruz. Una Cruz muy especial, en ella está el ¡guapo!, Caído, cuidándola, la ¡hermosa! Soledad.
Qué Titulares más grandes entán al pie de mi Cruz, una Cruz llena de buenas personas, humildes, trabajadoras, que luchan un año más, para que el Jueves Santo vuelvan de nuevo a brillar.
Gracias a todos los hermanos que trabajan en la Cruz, que ponéis vuestras manos, vuestro tiempo, vuestro cansancio; no queréis nada a cambio, tan solo ¡que el Caído y la Soledad disfruten viendo cómo su Hermandad unida como siempre está!
Carmen Domínguez. 2008
CRUZ DE MAYO 2007
del 27 de abril al 1 de mayo
Plaza Flor del Olivo
FECHAS
MONTAR TOLDOS: día 23, 19.00 h.
MONTAJE GENERAL: días 24 a 26, 19.00 h.
FLORES: día 27, 19.00 h.
TURNO JUNTA Y OTROS: día 27, noche
TURNO COSTALEROS PALIO: día 28, mediodía y noche.
TURNO COSTALEROS CRISTO: día 29, mediodía y noche.
TURNO JUNTA Y OTROS: día 30, noche
TURNO JUNTA Y OTROS: día 1, mediodía.
DESMONTAR: día 2, 18.00 h.
HORARIO:
mediodía: 12.00 - 16.00
noche: 20.00 - 2.00
el volumen de la música se bajará al mínimo a las 24.00 de cada día.
VIERNES
El viernes 27 de abril, a las 19.45 se pusieron los primeros pinchitos. Dio comienzo la cruz. Mientras en la barra y cocina miembros de Junta, camareras de la Virgen y algunos hermanos más se afanaban en servir a los clientes, otro grupo daba los últimos retoques a la cruz. Durante la noche se atendió a una numerosa clientela animada por la bonanza del tiempo primaveral.
SÁBADO
El sábado multitud de personas se acercaron a la hora del mediodía, atendidos en barra y cocina por el turno del palio. La noche desbordó todas las previsiones; cientos de personas se agolpaban en la barra esperando su turno para consumir, mientras era imposible encontrar una mesa libre. A las 1.30 comenzó a descender la afluencia y a eso de las 2.30 se cerró la cruz.
DOMINGO
Con sol y calor, el mediodía del domingo ha supuesto un llenazo en la cruz. Por la noche bajó la afluencia de personas al ser el lunes laborable y al descender la temperatura. Gran esfuerzo también el realizado en este día por los costaleros del Cristo.
LUNES
Al ser laborable, sólo se abrió la Cruz por la noche. A lo largo de cinco horas tuvimos una afluencia escalonada de personas, con lleno total a partir de las 10. El grupo formado por Junta, Camareras y otros hermanos funcionó a la perfección a la hora de atender al numeroso público.
MARTES
Tres horas bastaron para terminar con las tortillas, chorizo, pimientos, cerveza, refrescos, etc. incluso se improvisaron platos de patatas a lo pobre y tomate, que duraron pocos minutos. A eso de las cuatro se clausuró la Cruz con un perol cocinado por Patricio.
En resumen, un año sin incidentes que reseñar. Cuando en otras cruces surgen graves problemas de "botellón", ruidos, molestias, etc. la nuestra mantiene su línea familiar y nos permite reunirnos para celebrar esta fiesta de las cruces tan devaluada últimamente. Este año tuvimos buen tiempo, y en los días de apertura de la Cruz el sol y la buena temperatura hicieron que muchos cordobeses y turistas se pasaran a visitarnos. En días de montaje e incluso el día en que se han retirado todas las estructuras (miércoles 2) la lluvia y el frío han hecho su aparición.
UN AÑO MÁS, GRACIAS A TODOS LOS HERMANOS QUE HAN COLABORADO EN LA CRUZ.
TURNO COSTALEROS CRISTO: día 30, mediodía y noche.
TURNO JUNTA Y OTROS: día 1, mediodía.
DESMONTAR: día 2, 18.00 h.
HORARIO:
mediodía: 12.00 - 16.00
noche: 20.00 - 2.00
el volumen de la música se bajará al mínimo a las 24.00 de cada día.
REPORTAJE AÑO 2006
El jueves por la noche se terminaron de poner las flores y se abrió la cruz. Se sirvieron sólo bebidas y la afluencia de público fue más bien escasa, aunque tuvimos la visita de miembros de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, vecinos, hermanos de la Hermandad y otras personas que nos acompañaron en este primer día.
El viernes al mediodía también tuvimos buen ambiente, pero, principalmente, fue por la noche cuando hubo que esforzarse a fondo para atender a la gran cantidad de público que se acercó a la cruz. Sobre todo comida, desde las 9 de a noche los pinchitos, tortillas, chorizo, lomo, salmorejo, etc., etc. no paraban de salir de una cocina que funcionó perfectamente hacia una barra que atendió con prontitud la demanda de tantos amigos que se acercaron a consumir nuestros productos. A las 2 de la madrugada dimos por terminado el día, cuando ya todo estuvo recogido.